Mostrando entradas con la etiqueta enología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de febrero de 2018

LAS CATAS Y MARIDAJES DE MAKOKI: EJE MONASTRELL 2015

Imagen: Juan Manuel Muñoz Chueca
Querid@s vinicultores/as:
Otra vez por este inigualable blog, comentando un vinito obsequiado por Lady Clarita que a mi parecer, está en el mejor momento de ser consumido.
Eje, un vino de una uva que prefiere que le de el sol por arriba y el agua por debajo la variedad de Monastrell de la  denominación de origen vinícola de la provincia de Alicante, con mas de 85 años de experiencia donde son mas famosos los vinos dulces, con una producción minoritaria. Sin embargo su tradición cultural, su amplia gama y sus personales características los han hecho más famosos que incluso sus vinos tintos tranquilos (estos sí mayoritarios)
La añada de 2015, fue considerada como muy buena para los vilos de esta región por lo que no nos equivocaremos al comprar este caldo por menos de 5 €uros siendo la relación calidad-precio mas que buena.
13º de graduación alcohólica, un color granate picota de color con lágrima lenta, normal en vino tan denso.
En nariz, olor a tabaco de puro, madera y frutas silvestres, aumentando según se agita la copa  apareciendo olores a especias y cacao, pero en menor medida.
En boca agradable, un pelin ácido y vuelven a aparecer los aromas antes mencionados pero muy débilmente.
El maridaje se realizo con un cocido madrileño, aunque con embutidos ibéricos también seria adecuado.
La botella es oscura y la etiqueta negra con una bola de puntitos como el emblema de la EXPO 92, pero en gris, atravesada por una linea de puntos blancos atravesando de arriba abajo la bola, el tapón es de plástico e insisto en su buena relación calidad/precio de este vino de la bodega VOLVER, de venta creo que en Lidl.
Por último recordar la frase del poeta chileno Nicanor Parra “El vino cuando se bebe con inspiración sincera sólo puede compararse al beso de una doncella”

miércoles, 24 de enero de 2018

LAS CATAS Y MARIDAJES DE MAKOKI: TIERRA DE ORO RIOJA CRIANZA 2014

Amantes del tintorro:
De nuevo por aquí, para comentar mi ultimo caldo. regalo de una famosa inmobiliaria. Tierra de Oro, tinto crianza 2014. Un vino embotellado por el Corte Inglés, de una añada buena.
Vino intenso color rubíi, con olor a frutas rojas y maduras y especias, en boca intenso, ideal `para quesos, carnes, asados y guisos.
Por su color debe de ser uva tempranillo y digo debe porque no pone nada en la botella.
Su grado alcoholico es de 13,5º y la temperatura de toma recomiendo 15º.
El maridaje fue con albondigas de rabo de toro y siendo un autentico placer, para un vino cuyo precio no llega a 3 €.
Poco mas, recordar lo que dice el refran "El vino agrada y el agua enfada".

jueves, 28 de diciembre de 2017

LAS CATAS Y MARIDAJES DE MAKOKI: MONÓLOGO CRIANZA 2014

Amantes del vino:
Tras un amplio periplo, sin comentar néctar alguno, os comento un vino, de la Rioja Alavesa, ligero y agradable.
De color granate, en nariz predomina la fruta roja madura, café, regaliz y cacao, ya reposado se aprecia la vainilla, tipico en roble americano, donde junto al roble francés, ha estado un año en su crianza.
En boca, se aprecia menos la fruta aumentando el roble.
Este tempranillo tiene 14º y recomiendo tomarlo a una temperatura de 16º+ -2º.
Su precio es de poco mas de 5€ y su relación calidad/precio es excelente, siemdo ideal para carnes, arroces, pasta o embutidos. El maridaje se realizó con codillo, siendo excelente.
Para finalizar recordaros una frase del dramaturgo, poeta, filósofo, aforista, estadista, político y escritor, Lucio Anneo Séneca “El vino lava nuestras inquietudes, enjuaga el alma hasta el fondo y asegura la curación de la tristeza.”

lunes, 17 de abril de 2017

EL RINCÓN DEL POLLITO: FINOCCHIO

LA INTERESANTE CAVA DE VINOS, AÚN MAS LA RAGAZZA

Una nueva comida por Madrid, que os comento. En esta ocasión un italiano al límite de Lavapiés, en la castiza calle Embajadores.
FINOCCHIO (hinojo) es un local con un decorado moderno, dominando el azul Oxford y mobiliario convencional, con sillas tapizadas en respaldo y asiento, y mesas a juego de madera oscura y barnizadas, algo pasadas.
Entramos en un restaurante con poca luz y pocos comensales, cierto es que era un día laborable y tal vez no este orientado para almuerzos. Era tal el aforamiento que deberíamos de ser los primeros a eso de las 3, aunque luego solo entraron 4 personas mas, por lo que era un poco triste el ambiente. Pasemos a las viandas.
Nos pusieron un aperitivo de ensalada de garbanzos y un vino blanco
Como es habitual, pedimos para compartir de momento unos entrantes, una Piada de pollo, especie de burrito con verduras y pollo, claro está, aderezado con salsa rosa y cerrado como un rollito, no estaba mal aunque un poco escaso y Provolone gratinado con pan tostado, poco pan si pides mas te cobran 0.50 por 4 rebanadas tostadas de baguette, bien elaborada y servida.
De segundo pedimos Spaguetti a la Amatricciana (Aceite de oliva, cebolla roja, bacon, tomate,
aceitunas negras, guindilla, sal y pimienta) la salsa y especias eran adecuadas en cantidad por lo que le dio un buen sabor, aunque la pasta estaba algo pasada, para ser un restaurante transalpino, buena cantidad pero se puede mejorar.
También pedimos una Pizza Barbacoa: Tomate, mozzarella, ternera, cebolla, bacon y salsa barbacoa, recomendada por el camarero. Sinceramente, la pedí por la recomendación, pero que en un italiano, recomiende una barbacoa, me da que pensar, no estaba mala, todo lo contrario, pero la salsa barbacoa en una pizza no me parece ideal, bien de cantidad y mejorable de calidad.
Para beber tomamos una botella de Lambrusco MAESTRI DEL CASALE, color rosado brillante, afrutado y con aromas dulces, 8º y eso si servido frio, nos dejaron una champanera de pie con sus
hielos, para no perder temperatura.
De postre un Tiramisú, para compartir, correcto no era nada del otro mundo y para acabar dos chupitos de Limonchello.
Curiosamente, tienen una cava de vinos, de cristal, para mantenerlos a su temperatura y vi buenos vinos entre otros, los Albariños Pazo villarei y  Loureiro y Caiño, Terras Gauda.
En fin que no es un mal italiano, ni el mejor, aceptable, el servicio puede ser mejor si atiende menos el WhatsAp, el camarero.
Al final la cuenta no fue muy alta, la comida por cuenta de un vale Groupon, 24, 95, Vino 8,25, Chupitos 4 y ……..el pan 0,50 = 37,70 € no es caro, pero sino es por la oferta 67, 25, lo cual me parece una pasada para lo consumido.

sábado, 25 de febrero de 2017

MÚSICA EN EL BARRIO ESTE FIN DE SEMANA

Este fin de semana tenemos dos extraordinarias actuaciones, en el barrio y gratis.
Hoy, con motivo de los carnavales a las 10 de la noche en el Café de la Cité, fiestón de carnaval con repertorio marchoso y bailón, con LA BOSSA MAYOR!!!!! Y después chupito para todos los que vengan disfrazados.
Y mañana en De Pata Negra - VERMUT ACUSTICO
Del Sur oeste de Madrid, con la influencia de las tribus oriundas de las orillas del Manzanares al abrigo del cerro de Garabitas, y misteriosamente influidos también por la luna azul de Kentucky, llegan a De Pata Negra este DOMINGO a las 13:30h. THE HARVEST  y su BLUEGRASS. Es de prever que acuda gente de todos los estados (Príncipe
Pio, San Pol, Comandante Fortea, Colonia Manzanares, Los Austrias……. e incluso del extranjero, más allá de Mingo y el Puente de los franceses). En previsión, como decía, de la afluencia de gente intentaremos habilitar los palcos y el entresuelo, aunque no se si llegaremos a tiempo de abrirlos.
La ficha artística de la banda:
Amara Ríos: violín, voz
Ana Mercero: voz
Antonio “Nono” Argüeso: banjo, mandolina, voz
Jaime Fragoso: bajo
Es importante que sepáis que esta actividad se hace gracias al consentimiento de los vecinos, y que una denuncia acabaría con la posibilidad de seguir teniendo música de esta manera. Por eso os pido, de nuevo, colaboración para que en la medida de lo posible contribuyamos a facilitar la convivencia, como por ejemplo no apoyando bebidas encima de los coches, dejando paso libre a los portales vecinos, poco griterío y ese tipo de cosas… Espero la colaboración de todos para que esto sea un éxito y podamos hacer muchos más.
Como siempre para este evento la entrada es libre por tanto no se cobra, pero si hay un BOTE PARA LOS MÚSICOS. Vuestra colaboración es fundamental para que no pare la música.

miércoles, 22 de febrero de 2017

LAS CATAS Y MARIDAJES DE MAKOKI: BRUT MAS D´ANOIA

Queridos bebedores:
Anteyer como sabréis fue el día internacional del gato, por el motivo de la muerte del gato de Bill Clinton. Hoy en día nos aterroriza la imagen de Donald Trump. En fin esto es otra historia.
Para celebrarlo, Lady Clarita y yo nos fuimos al cine a ver Bajo el Sol y luego, tras despistar a la gata cinéfila, me fui de parranda a un party gatuno. Una pena otros años nos hubiéramos ido al Templo del Gato, pero como sabéis, la Agencia de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid ha cerrado la catedral donde Offspring rompió los plomos, donde una pitón campaba a sus anchas y se desnudaban las chicas de Interviú.
Pero la vida sigue, al menos siete veces, y fui a una fiesta after, de Raúl, de las mas famosas de la Arganzuela y allí acabamos, con un gran ambiente, hasta altísimas horas despertando apenas hace 10 minutos.
Entre los alcoholes, que había sentí curiosidad, por una botella, de cava, la cual pensaba solo serviría para hacer water de Valencia o sorbete de limón, al ídem. Pero no, que va, a pesar de tener pinta de ser cava de cesta de navidad, de personal de equipo del McDonald´s, era un Brut de la bodega de CONIUSA (Codorniu), muy sencillito, con olor a manzana verde, piña, tal vez clementina o similar, con mucha burbuja, eso si sin corona formada, eso si servido en vaso, no en copa ¡Que mas se puede pedir! Además de tener un color amarillo paja. En boca los mismos sabores que en nariz, pero algo mas intensos
Hecho de uvas, Macabeo, Xarel·lo y Parellada, típicas del cava y 11,50º
El maridaje lo hice con lo primero que pille por la casa, una lata de pate de hígado de bacalao, exquisito o que hambre tenia ya, y unos bizcochos de chocolate blanditos. Supongo que para ensaladas, arroz o fauna marítima será ideal.

Felicité al anfitrión por el cava y me dijo “anda MAKOKI, si esto lo trajiste en la última fiesta como presente”  cara de póker se me quedo. Haciendo memoria, recordé que lo compre en un DIA o similar por llevar algo y quedar bien, viejo truco, compras algo barato, que no lo conozca nadie, que no se pueda tomar del tiempo, ni con hielo y no lo conozcan, lo guardan y luego se olvidan, incluso yo………….. pero te bebes la casa entera.
Su precio, no creo que llegue a 5 €uros, mas no me gasto, por el viejo truco.
Por lo tanto un cava muy aceptable, con una gran calidad precio, o eso creo.
Y por último como dijo el compositor y director de orquesta, Gustav Mahle, un vaso de vino en el momento oportuno, vale más que todas las riquezas de la tierra.
PD: Ayer a Lady Clarita se le paso por alto mencionar la muerte de José Luís Pardo Hidalgo, el pasado viernes 17 de febrero de un infarto cuando defendía a sus gatos de un hombre que los estaba asustando con su perro.
José Luís cuidaba a los gatos del Parque de La Esperanza en Lloret de Mar. Es una labor que hacía altruistamente desde hace años: cada día dedicaba su tiempo y recursos a mejorar la vida de las colonias felinas de este parque, DEP.
Como homenaje queremos (Lady Clarita & Makoki) rendir homenaje a este gran amante y defensor de los derechos de los gatos callejeros y apoyar la recogida de firmas para que el parque en el que habitan los gatos a los que dedicó su vida pase a llamarse "Parque de La Esperanza de José Luís Pardo Hidalgo".
Para firmar pincha AQUÍ

viernes, 10 de febrero de 2017

ESTE DOMINGO, NUEVO VERMUT MUSUCAL EN DE PATA NEGRA, CON JOEL REYES

Este  próximo DOMINGO 12 DE FEBRERO a partir de las 13:15h  un nuevo Vermut acústico en De Pata Negra.  
vuelve Joel Reyes (Guitarra y voz) acompañado de Alex Larraga (Teclado y coros). Con temas de ayer, de hoy y de siempre, y seguramente, creo que se tirará el rollo, aparte de los covers, que los hace de Pata Negra, nos obsequiará con algún tema del nuevo disco en el que aun se encuentra trabajando… “RESPIRA”, todavía está en cocina, pero ya horneándose, gracias a la campaña reciente de crowfundig culminada con gran éxito.
Como siempre para este evento la entrada es libre por tanto no se cobra, pero si hay un BOTE PARA LOS MÚSICOS. Vuestra colaboración es fundamental para que no pare la música.

jueves, 9 de febrero de 2017

LAS CATAS Y MARIDAJES DE MAKOKI: DON LUCIANO COSECHA 2015

Querid@s lectores:
Una vez mas por aquí, para comentar un vino de la D.O. La Mancha, posiblemente el mayor viñedo del mundo. Pero claro en una región tan amplia, hay de todo y este vino, curiosamente regalado de un manchego, no es de los mejores……
Un tempranillo, baratito, 1,50 aproximadamente, que para tapear, con unos amigos puede pasar, pero no mas.
De color picota y capa alta, en nariz apesta a alcohol y se puede detectar olor a algún fruto rojo, arándano o algo así, para en boca seguir con su fuerza alcohólica y reposado tal vez a rosas o geranios, con tanto alcohol ¡vaya usted a saber!
Puede estar bien con carnes estofadas, con una temperatura adecuada, unos 13º  y con buena compañía, con cuidado de no perderla,  por que si no, puedes acabar deprimido de un vino tan simplón, con 13,5º de graduación alcohólica.
Tal vez se le pueda dar buen uso en la piscinita en verano, con casera o como parte de una sangría.
Las bodegas García Carrión, creo en mi gatuna opinión que podría esmerarse más en elaborar mejores caldos, ya que estructura creo que tienen.
Y por último, la frasecita del día a cargo del poeta griego Eurípides, en su obra “Las Bacantes” Donde no hay vino, no hay amor.

miércoles, 25 de enero de 2017

VERMUT ACÚSTICO EN DE PATA NEGRA CON LOS TRIFÁSICOS EL DOMINGO 29

Queridos amigos,
De nuevo un  fantástico espectáculo al medio día … se inaugura  el año de los vermuts acústicos este próximo DOMINGO 29 DE ENERO a partir de las 13:15h en De Pata Negra.  En esta ocasión son LOS TRIFÁSICOS con Leire de la Peña en la VOZ , María Gago al VIOLÍN y Álvaro García a la GUITARRA.
Amantes de la música, lo hacen ya fenomenal, aún siendo conscientes, afortunadamente, que todavía se encuentran en proceso de formación y que mejor manera de ir fogueándose que empezar con los directos. Para De Pata Negra es un placer, un honor y les hace mucha ilusión verles debutar de forma oficial en la taberna y espero que todos estemos a la altura de su esfuerzo y sepamos darles el calor que se merecen.
Como siempre para este evento la entrada es libre por tanto no se cobra, pero si hay un BOTE PARA LOS MÚSICOS. Vuestra colaboración es fundamental para que no pare la música.

jueves, 19 de enero de 2017

LAS CATAS Y MARIDAJES DE MAKOKI: JUVE Y CAMPS CINTA PURPURA RESERVA BRUT

Amantes del buen beber:
Tras dar un paseo por la fiesta de San Antón, aproveche la ocasión para celebrar la victoria viola del domingo ante la “querida” Juve y que mejor que mojar el gaznate con una bebida púrpura.
La fiesta fue con el cava Juve y Camps Cinta Púrpura Reserva Brut y no quedamos defraudados.
Inconfundible color dorado típico de las uvas Macabeo, Xarel·lo y Parellada, burbuja muy fina que forma una corona simétrica.
En nariz, olor a frutas tales como ciruela amarilla, melón, pera, manzana y limón, además de toque de flores silvestres con menos intensidad.
Da gusto en boca perdurando sus burbujitas y poco ácido.
Puede combinar bien con arroz, pescado, quesos no curados y dulces. En este caso estábamos tan vagos que lo tomamos con bombones y la fiesta duro hasta altas horas de la madrugada.
Un cava muy amable por un precio razonable (unos 12€)
Y…… FORZA FIORENTINA!!!!! ALE, ALE VIOLA!!!!
Marco Tulio Cicerón. “Los hombres son como los vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos”.

martes, 10 de enero de 2017

NUEVO RÉCORD DE VISITAS

Este mes pasado se ha superado el récord de visitas con 4679!!!!! por fin se supera el establecido en
noviembre de 2014, con 4607 visitas.
Gracias a tod@s lectores/as.

jueves, 29 de diciembre de 2016

LAS CATAS Y MARIDAJES DE MAKOKI: DOMINIO DE NOBLEZA RESERVA 2010

Queridos amigos:
Al llegar estas fechas tan señaladas, los vinos llueven, por todos lados hay vino y de los últimos que he tomado y esta bastante bien es Dominio de Nobleza  reserva 2010.
Este año fue excelente para los Rioja, por lo que sabia que iba a ser un buen caldo y así fue.
De color picota con lágrima densa, en nariz abundan los olores a vainilla y frutas como ciruela o higo.
En boca destacan los frutos y tiene una acidez algo alta.
100% tempranillo y 13,25º un buen vino, que esta alrededor de unos 10 €uros.
El maridaje fue perfecto con una paletilla asada de cordero, recomendado.
Como diría el polifacético Benjamín Franklin “El vino hace la vida más fácil y llevadera, con menos tensiones y más tolerancia”

lunes, 26 de diciembre de 2016

HOY QUINTO VERMUT MUSICAL EN DE PATA NEGRA

De nuevo un  fabuloso espectáculo al medio día … La 5ª jornada de botijo - acústico (no todo va a ser vermut). Música en vivo hoy a partir de las 13:15h en De Pata Negra.  En esta ocasión PHENOMENALES CLÁSICOS DEL R’N’R con Pablo Santana, Alfonso il dottore y Oscar Patanegra.
Es entrada libre por tanto no se cobra, pero si hay un BOTE PARA LOS MÚSICOS. Vuestra colaboración es fundamental para que no pare la música.
Es importante que sepáis que esta actividad se hace gracias a el consentimiento de los vecinos, ya que una denuncia acabaría con la posibilidad de seguir teniendo música de esta manera. Por eso se os pide de nuevo colaboración para que en la medida de lo posible contribuyamos a facilitar la convivencia, como por ejemplo no apoyando bebidas encima de los coches, dejando paso libre a los portales vecinos, poco griterío y ese tipo de cosas… Se espera la colaboración de todos para que esto sea un éxito y se puedan hacer muchos más.

domingo, 25 de diciembre de 2016

LAS CATAS Y MARIDAJES DE MAKOKI: COLECCIÓN 68 TREIXADURA 2014 VIÑA COSTEIRA

Amantes del buen vino:
En estas fechas tan entrañables, voy a comentaros un vino blanco, de Ribeiro, con un 85% de treixadura, 10% de albariño y 5% de godello, como verán las variedades mas típicas de la tierra y se elabora en barricas de acero, también como suele ser habitual en este tipo de vinos y tiene 13º de graduación alcoholica.
Color amarillo tipo limón, brillante.
En nariz intenso, olor melocotón,  limón, como su color y algo a hierbabuena.
En boca, un poquito acido,  aparece el sabor a limón, de nuevo, y frutas, como la manzana.
Un vino muy rico que lo probé con empanada de atún, aguacate relleno de langostinos y otros crustáceos, aunque con cualquier pescado, también sería un magnífico maridaje. Eso si, servir muy frio de 5 a 7º.
Un vino que vale su precio, casi 10 €uros. Curiosamente el nombre está rindiendo homenaje a los fundadores de la bodega, en ese año. Ideal para compartir en estas fechas, con familiares, amigos, vecinos, compañeros, etc..
Y para finalizar un dicho de Julius Henry (Groucho) Marx, que durante el año entrante se cumplirán 40 años de su desaparición entre nosotros.
“Todo el mundo debe de creer en algo, yo creo que voy a seguir bebiendo, discúlpenme”
Gracias a la cinéfila Lady Clarita, por regalarme tan buen caldo.

viernes, 9 de diciembre de 2016

LAS CATAS Y MARIDAJES DE MAKOKI: LAMBRUSCO SALAMINO DI ST. CROCE EN SUEÑO AZUL BEACH CLUB

Felinos y no felinos:
De nuevo, por la isla de la eterna primavera una nueva cata y maridaje de este servidor suyo.
Esta vez era para tomar un lambrusco, en un bello paraje en la localidad de Adeje, en Callao Salvaje.
Sueño Azul Beach Club, un club con:
Lounge Bar, cerca de la piscina, ofrece una gran selección de platos de verano, ensaladas, aperitivos y brunch, engatusado por un ambiente agradable para relajarse en el solarium o disfrutar de espectaculares puestas de sol.
Una hermosa piscina que se extiende hasta el horizonte con agua de mar ofrece una vista inolvidable al acantilado marítimo de Callao Salvaje. Un lugar perfecto para tomar el sol en completo relax y disfrutar del hermoso paisaje mientras se toma un cóctel o una bebida fría, con una fuente en medio, de la piscina, amenizado con jóvenes gogos al ritmo de música chill out en ella.
Una cocina simple, basada en ensaladas, arroces, pizza con horno de leña, con todos los productos exclusivos de Italia, comida y postres caseros italianos.
La cata en cuestión era un lambrusco rosado, pero como no, algo tenía que pasar para alterar mi paz, ¡no había!
Esta cata iba a ser con el siguiente maridaje, cocktail de langostinos en salsa rosa, caprese: tomate, mozzarella y albahaca, pizza margarita y cuatro estaciones, de postre, tarta de chocolate y nata y panacotta. Junto a estos manjares se podía disfrutar en una cómoda hamaca.
Pero amigos cual fue mi sorpresa que cambiaron claro esta, el vino y como no, el maridaje.
Comenzando con unas copas de prosecco para abrir el apetito.
 Nos sirvieron a la “bella ragazze di gambe infinite” y a este humilde felino una exquisita degustación de platos para catar este amable vino producido en la provincia de Módena y de venta en Lidl, un lambrusco tinto, concretamente Lambrusco Salamino di St. Croce DOC , rojo oscuro, ligeramente espumoso, muy afrutado y semiseco y el maridaje fue……. superior.
Comenzamos con salteado de almejas y mejillones y ensalada templada de pulpo. Los bivalvos eran frescos y sabrosos y en buena cantidad, recién cocinados y un tamaño mas que aceptable, acompañados de picatostes, la almeja era autóctona. Mientras que el pulpo, de tamaño
mediano, iba acompañado de lechuga, langostinos pelados, de nuevo los frutos de mar de concha y una vinagreta agradable y ligera.
De segundo plato una pizza de parmesano, melanzana y prosciutto york, con aceite picante y un exquisito risotto a la marinera (almejas, mejillones, langostinos y cigalas) ¡un manjar!
Sin duda la comida superaba al vino, con creces.
Para terminar con semejante “festa meravigliosa gastronómica”
Unos postres caseros italianos, la Toscana y el Veneto reclaman el nacimiento de este postre, ¿cúal puede ser? En efecto, el Tiramisú de buen sabor y textura aunque para mi gusto, poco frio y tarta de ricota y pera, bueno, pero no fresco.
Cafés y licor y para reposar y ver uno de los atardeceres mas bellos de la isla una cómoda cama balinesa y lo mejor todo esto por 30 €uros, ¿chollazo? Me temo que no ¿equivocación?  Seguro que si, es lo que tiene la magia africana. Ah el vino vale en tienda 2.50€ + o -
Y como dice un proverbio latino,  la verdad está en el vino.

sábado, 3 de diciembre de 2016

LAS CATAS Y MARIDAJES DE MAKOKI: PRESAS OCAMPO VENDIMIA SELECCIONADA EN RESTAURANTE CHINYERO

Queridos lectores:
En esta ocasión y debido a mi exquisito paladar acudí a la Isla de la eterna primavera, invitado por mis jóvenes amigos Murci y Tigris, a probar un vino creado con uva listan negro, ampliamente cosechada en las islas canarias, aunque originaria de castilla, merlot y syrah.
A la cata y maridaje fui acompañado por una ragazza di gambe infinite y largos cabellos, al restaurante  Chinyero, el del caballo, que no vi, en Santiago del Teide.
A pesar de ser muy despistado, me alegro mucho de conocer a alguien tanto como yo y en vez de ir a la mencionada población me llevaron a Vilaflor de la Chasna, pueblo mas alto de la isla con 1414 metros, por lo que tuvimos que hacer 52,5 kilometros extra por rutas desconocidas, consecuencia, llegamos a las 19:30 horas. No importó, mayor aventura y mas apetito.
Vayamos al grano, bueno, mejor al vino.
Color picota y lagrima densa, en nariz abundan los olores a regaliz, vainilla y frutos silvestres y clavo y en boca aumentan los sabores
frutales.
Conceptuado en la guía Peñin con 86 puntos en este año la añada del 2013, cosecha calificada de buena en la DO Tacoronte-Acentejo, en el norte de la isla.
Su precio 7,50€ en el restaurante creo recordar 18.
CARA DE MAKOKI AL PAGAR LA CUENTA
El maridaje fue una parrillada de carne (entrecot, solomillo de cerdo, pollo, chistorra, morcilla dulce de almendras, cebolla y pasas y salchicha acompañado con patatas fritas), ensalada de la casa con queso de la tierra, pan y mojo. Muy buen acompañamiento, por lo que este vino acompaña bien la carne y embutidos, además del queso curado.
De postre tomamos tarta de chocolate y mousse de gofio, ligero y esponjoso y la verdad es que
esperaba un postre pesado y quizá demasiado empalagoso. Pero no, es muy agradable al paladar por su suavidad y textura.
Por último unos cafés y chupito de licor de higo, para mi gusto excesivamente dulce.
Una comida muy divertida en un restaurante de diseño algo obsoleto, pero con ese ambiente canario inconfundible.


lunes, 28 de noviembre de 2016

LAS CATAS Y MARIDAJES DE MAKOKI: ALTOS DE TAMARÓN 2014

Amig@s del morapio:
MAKOKI, ACUDE AL MARIDAJE CON LOS CALLOS
Hoy voy a describir mi opinión de un Ribera del Duero de 2014, calificada como muy buena, pero este vino que tiene un precio entre 5 y 6 €uros.
Con color cereza, en nariz destaca el olor a puro (tabaco), frutos como mora, chocolate y clavo. En boca llega a ser consistente y graso.
Un vino ideal para el alterne y poco mas .
El maridaje fue con callos y churrasco acompañado con mojo picón, puede combinar bien con asados y guisos de carne, con una temperatura de 16 º.
Un tempranillo de 13,5º que no está mal, pero no es para tirar cohetes, lo dicho ideal para una barbacoa o similares entre amigos, aunque en cosechas anteriores ha logrado algún premio.
Por último, como diría Platón, “Los chicos deberían abstenerse a beber bebidas con alcohol hasta la edad de 18 años dado que no es bueno echar aceite al fuego.”

martes, 8 de noviembre de 2016

MAÑANA PRIMER VERMUT MUSICAL EN DE PATA NEGRA

Mañana, es la Almudena, patrona (junto con San Isidro) de Madrid, por tanto es una fiesta local solo en Madrid capital, y como coincide que De Pata Negra esta en Madrid, y  que por aquí al lado pasa el Manzanares, y que, por si no fuera poco,  Joel Reyes va hacer un vermut musical en la taberna….. Pues resumiendo que todo ha confluidoESTE MIERCOLES 09-11 a las 13:00H  EN CONCIERTO-VERMUT  JOEL REYES (Quien dice vermut, dice caña, botellín, vino… hay libertad de elección)
 No se va a cobrar entrada, porque es en abierto, pero eso no  es óbice ni cortapisa para que se le pague al artista. Se pondrá un bote para que contribuyáis con aportación a ello de vuestro pecunio, los que queráis, de forma libre y sin coacción.
 El concierto será en acústico con una pequeña amplificación, sin volumen excesivo, por aquello de.

jueves, 3 de noviembre de 2016

LAS CATAS Y MARIDAJES DE MAKOKI: SANTA CRUZ DE ALPERA 2014

MAKOKI ACCEDIENDO A LA CATA Y MARIDAJE
Amantes del buen beber:
De nuevo con ustedes para comentarles, el último cado degustado por este felino.
Santa Cruz de Alpera 2014 de  D.O. Almansa, situada en el sureste de Albacete, fue calificada esta añada como excelente.
Es un blanco elaborado 100% con uva verdejo, a pesar de ser las variedades de airén y macabeo las de mayor producción en la región.
A la vista tiene un color amarillo verdoso brillante, muy brillante.
En nariz predominan los olores de cítricos y piña, en menor medida podemos oler frutas sin madurar como pera y margaritas.
En boca muy fresco, con final amargo, como ya sabrán mis avispados lectores muy típico de la variedad de uva.
Al igual que cualquier vino blanco la temperatura adecuada es de 8º y su grado alcohólico es de 12,5º
Este vino y añada consiguió la Silver Medalla en el Concurso Mundial de Bruselas, en 2015
El maridaje recomendado es el propio de un vino de estas características, aperitivos, arroz, pescados y mariscos. El maridaje fue realizado con una tosta de humus, huevo duro espolvoreado con pimentón de la vera y cubierto por gulas al ajillo. El maridaje fue satisfactorio para mi paladar taimado.
El precio recomendado es algo superior a los 5 €uros, ojo, deben de quedar pocas existencias y su consumo ahora es excelente, no lo dejéis para muy tarde.
Y como dice el refrán, el buen vino se ha de beber en cristal fino.

miércoles, 26 de octubre de 2016

LAS CATAS Y MARIDAJES DE MAKOKI: PROTOS CRIANZA 2010

Discípulos de Baco:
Una vez mas estoy con todos vosotros para, con mi humilde opinión, dictaminar semejante caldo.
Antes de empezar, recordar dos cosas, uno, la añada del 2010 en la Ribera del Duero es excelente y Protos, la primera, como dice su nombre en griego, bodega de la zona. Con estos antecedentes, sabemos ante que vino estamos.
Con uva tinta 100% tempranillo, visualmente en la copa muestra un color rojo intenso cereza, algo mas claro en los bordes. En nariz como suele ser típico en estos vinos, el regaliz y las frutas del bosque predominan, no con excesiva intensidad, junto a flores silvestres, algún toque especiado como el orégano y minerales.
En boca denso, frutal y amplio gusto a regaliz.
Vino para disfrutar por su equilibrio, aunque tampoco hemos descubierto algo único, no podemos obviar que es un gran vino, muy logrado y la medalla de oro en el concurso alemán  “Mundus Vini 2014” es mas que merecida.
La cata fue en concordancia con fiambres ibéricos y tortilla, a unos 17º aunque con carnes de castilla, legumbres o pastas deben de hacer un buen maridaje o las gambas como dice Mascherato de la foto.
Su graduación alcohólica en la media de vinos de este tipo 14.5º y su precio 15 €.
Aqui os dejo un pasaje de El Principito y ‘el borracho’ en el planeta del borracho. “Bebo porque tengo vergüenza”. “¿Vergüenza de qué?” ”Vergüenza de beber”